PR2 En la teoría quimiosintética de Oparin, con la aparición de los mares nutritivos, se formaron compuestos polimeloculares conocidos como prebióticos. Menciona 1 de ellos
Nota: Solo deben mencionar UNO, y que no esté repetido
PR3 Menciona UNA ciencia AUXILIAR de la biología y para nos sirve
MAÑANA NO HABRA PREGUNTAS HASTA EL MIERCOLES!! FELIZ PUENTE!!
PR4 Menciona UNA de las fases de la Mitosis y describe en que consiste
PR5 Menciona UNO de los tipos de seres vivos que estan formados por células Eucariotas. NOTA: Solo UNO, no olvides poner la clave, si no se cumple con esto o pones dos, será anulada tu respuesta.
HOY NO HABRA PREGUNTAS RAPIDAS, HASTA EL LUNES!!, MAÑANA TEMPRANO YA PUEDEN REVISAR EL FORO!
PR6 Menciona UN ejemplo de alguna de las siguientes caracteristicas de los seres vivos: adaptación, irritabilidad, homeostasis.
PR7 Menciona UNA de las principales biomoleculas de los seres vivos y la principal fuente donde podemos obtenerlas
PR8 Menciona y describe UN nivel de organización de la materia
PR9 Hoy es Viernes!! escoge UNA pregunta del examen parcial y publicala con su respuesta correcta, participan TODAS asi que hoy tienen mas oportunidades los demas
PR10 Menciona UNA característica de función, estructura o composición del Núcleo
PR11 Menciona y describe UNA teoria sobre el origen de la vida
PR12 Escoge una de las siguientes estructuras celulares (RIBOSOMAS, CLOROPLASTOS Y APARATO DE GOLGI) y menciona su principal función
PR13 Menciona UNO de los 3 tipos de ARN y su funcion
PR14 Menciona un componente del ADN
PR15 Menciona un tipo de transporte PASIVO
PR11 Menciona y describe UNA teoria sobre el origen de la vida
PR12 Escoge una de las siguientes estructuras celulares (RIBOSOMAS, CLOROPLASTOS Y APARATO DE GOLGI) y menciona su principal función
PR13 Menciona UNO de los 3 tipos de ARN y su funcion
PR14 Menciona un componente del ADN
PR15 Menciona un tipo de transporte PASIVO
Pr1: Unidad de estructura: *Unidad de estructura:toda célula es la unidad anatómica o estructural de los seres vivos.
ResponderEliminar*Unidad de Función: la célula es la unidad fisiológica de los seres vivos.
*Unidad de origen: toda célula proviene de otra célula semejante preexistente.
Rubén Mendoza.
RP1:1º Todos los organismos vivos con excepción de los Virus están formados por células y productos celulares.
ResponderEliminar2º Apesar de la diversidad celular existen semejanzas en cuanto a la composición Bioquímica y en las actividades metabólicas de toda célula, es decir, si comparas una célula procariota con una eucariota animal o vegetal a pesar de sus diferencias hay similitudes en cuanto a la composición Bioquímica y en sus actividades metabólicas.
3º Toda célula se compone de 2 partes importantes y diferenciadas: el Citoplasma y el Núcleo, de las 2 lña mas importante es el Núcleo porque alli se almacena la información biológica hereditaria a partir del ADN.
LAURA JIMENEZ
PR1=
ResponderEliminar1.Todo ser vivo está formado por células.
2.La células nuevas provienen de células preexistentes.
3.Las actividades de un organismo son la suma de las interacciones de las células.
Erika Velazquez
PR1 CERRADA. FELICIDADES A LOS 3 GANADORES POR SU PRIMER PR!!
ResponderEliminarNo se vale acabo de llegar a mi casa :(
ResponderEliminarPR1=
1-.Todos los seres vivos están formados por células.
2-.Las células nuevas provienen de otras células preexistentes.
3-.Las actividades de un organismo son la suma de las interacciones de las células.
No te preocupes kevin mañana te repones, todavía hay chance de ganar el punto extra. recuerda que todos los dias habrá preguntas y será hasta final de bimestre ;)
EliminarPR2 acidos grasos
ResponderEliminarPR2= COMPUESTOS PREBIOTICOS:
ResponderEliminar*Aminoácidos
Erika Velazquez
Rp2: Azucares.
ResponderEliminarPR2 CERRADA FELICIDADES!!
ResponderEliminarpr3:
ResponderEliminarQuímica: estudia los cambios y reacciones que se presentan en los seres vivos.
Mendoza Gómez.
PR3:
ResponderEliminarFisica:estudia los movimientos de los seres vivos, las propiedades del espacio,de las interacciones de la materia y de la energia.
PR3=
ResponderEliminar*ECOLOGIA:
Estudia todo lo relacionado a los seres vivos, como su ambiente, la distribución, como interactuan, etc.
Erika Velazquez
PR3 CERRADA, GANADORES: RUBEN, ALBERTO N Y ERIKA, FELICIDADES!!
ResponderEliminarPR4:(Rosa Cielo) Profase:
ResponderEliminarcondensación de los cromosomas
desaparece la envoltura nuclear
comienza a formarse el huso
Telofase
ResponderEliminarla celula se divide en 2 celulas diploides y vuelve a formarse la envoltura nuclear (celula nueva)
PR4= ANAFASE
ResponderEliminar*Se separan las cromatidas.
*Son atraidas por el huso hacia los polos.
PR4 CERRADA, FELICIDADES!!
ResponderEliminarPr4:
ResponderEliminarProfase: Es la primera fase de la mitosis; en esta se produce la condensación del material genético o ADN para formar estructuras organizadas como los cromosomas.
Diego!! estuvo cerca pero de igual forma tu respuesta ya estaba repetida, rosa la puso. Suerte la próxima
EliminarRP5 Animalia
ResponderEliminarPR5: Los hongos.
ResponderEliminarPR5=
ResponderEliminarProtistas :)
PR5 CERRADA FELICIDADES!! EN ESPECIAL A ERIKA.. YA TIENES TU PUNTO EXTRA PARA EL BIMESTRE :)
ResponderEliminarpr6:
ResponderEliminarEquilibrio entre los seres vivos y su entorno. Tendencia que tienen los seres vivos a mantener un medio constante independientemente de los cambios que puedan ocurrir en su entorno. Es un equilibrio interno.
Mendoza Gómez
Homeostasis. :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPR6= Irritabilidad el frio entra en contacto en la piel de algun mamifero esta empieza a temblar para mantener una temperatura constante( perro)
ResponderEliminarPR6: La homeostasis se manifiesta celularmente cuando se mantiene una acidez interna estable.
ResponderEliminarPR6:La homeostasis es posible gracias a los ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación y osmorregulación.
ResponderEliminarEs la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado.
Es un equilibrio interno.
pr6: ejemplode homeostasis..
ResponderEliminarcuando tenemos o hace calor, nuestro cuerpo tiende a transpirar para asi regular nuestra temperatura y obtener el EQUILIBRIO
pr6:adaptacion:Algunas plantas que habitan en ambientes áridos, como los cardones y los cactus, tienen espinas que les permiten evitar la pérdida de agua y a la vez defenderse de los animales herbívoros
ResponderEliminarPR6 CERRADA PR PARA RUBEN, DANY Y LESLY
EliminarPR6:ADAPTA´CIÓN cuando una animal vive en un bosque y el hombre lo empieza a talar los animales tiene que buscar medio de sobrevivir y de conseguir su comida
ResponderEliminarAlejandra Mendoza Gutiérrez
Que siga el blog :)
ResponderEliminarPR7:el oxigeno; se encuentra distribuido en toda la naturaleza y el aire que respiramos.
ResponderEliminarAqui esta la nueva respuesta que yo elegi:
EliminarPR7: Los lipidos se encunetran en las grasas.
Profe,esta respuesta es de mi compañera Paulina Cancino,me dijo que no pudo ingresar a su cuenta pero me dijo su respuesta:
ResponderEliminarPR7: Biomoleculas inorganicas; se encuntran en agua y sales minerales.
RECUERDEN QUE NO ES LO MISMO BIOELEMENTOS QUE BIOMOLECULAS!! LAS VIMOS EN UNA ACTIVIDAD DONDE REALIZARON UN MENU BALANCEADO! ES LA UNICA OCASION EN QUE HARE ACLARACIONES SOBRE LA PREGUNTA ANTES DE CERRARSE
EliminarAui esta la nueva respuesta de mi compañera Paulina Cancino :
EliminarPR7:Proteinas se encuentran principalmente en carne,pescado y huevos.
OP7: PROTEINAS
ResponderEliminarEsta presente en todos los procesos biológicos, como el llevar sangre.
Los alimentos ricos en proteínas son el pescado, huevo,carne, leche y sus derivados
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPR7: Los lípidos,son las grasas,los podemos encontrar en el pescado, pollo.
ResponderEliminarTambién las enzimas y catalizadores tienen proteína. Profe le gane a Priscila el de ella no vale, Lero Lero
ResponderEliminarPR7
ResponderEliminarCarbohidratos
se pueden encontrar en el pan, tortilla, harina
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRP7 glucidos: son la fuente de energia de los seres vivos y podemos encontrarla en pan, pasteles, dulcs
ResponderEliminarPR7 CERRADA FELICIDADES KEVIN PRISCILA Y PAU
ResponderEliminarRP8 Subatómico: está formado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que configuran el átomo.
ResponderEliminarPR8: Biosfera: es todo el conjunto de seres vivos y componentes inertes que comprenden el planeta tierra, de igual modo es la capa de la atmósfera en la que existe vida y que se sustenta sobre la litosfera.
ResponderEliminarPR8
ResponderEliminarniveles de organizacion biologica:
celula: la unidad de vida mas pequeña
PR8:Celular: las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y capacidad de autorreplicación.
ResponderEliminarPR8: Tisular: las células se organizan en tejidos: epitelial, adiposo, nervioso, muscular
ResponderEliminarPR8: individual:
ResponderEliminarlos organos son de varios tipos y se combinan coordinadamenrte de diferentes formas para dar origen a un nivel de organizacion mayor
PR8:Organular; los tejidos estan estructurados en organos como el corazon, pulmones,etc.
ResponderEliminarPR8 CERRADA PR PARA LAURA, ALE Y PRISCILA.
ResponderEliminarNOTA: PAULINA SI LEES LA PREGUNTA PUSE UNA INSTRUCCION IMPORTANTE
PAULINA TIENES PR, PERO POR FAVOR CUMPLAN CON LAS INSTRUCCIONES DE LA DINAMICA Y CONTESTEN SOLO LO QUE SE LES PIDE, PARA QUE TODOS SUS COMPAÑEROS TENGAN OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR Y PARA QUE SUS RESPUESTAS TENGAN VALIDEZ
ResponderEliminarPR9: Menciona 1 compuesto prebiótico que describe Alexander Oparin en su teoría de la sintesis abiotica: Metano.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPR9
ResponderEliminarmenciona dos caracteristicas exclusivas de las celulas procariotas y eucariotas:
procariotas: celulas mas pequeñas que las eucariotas, escaces de membrana
eucariotas: presencia de un verdadero nucleo, proceso de division celular por mitosis en las celulas somaticas que forman a los organismos y por meiosis en las celulas reproductoras
PR9:
ResponderEliminarPostulado importante sobre la célula de Anton Van Leeuwenoek?
La célula es la unidad fundamental de lis organismos.
PR9: Menciona los tres postulados de la Teoría celular de Schleiden y Schwan:
ResponderEliminar1°La celula es la unidad anatómica o estructural de los seres vivos
2°La celula es la unidad fisiológica o de función de los seres vivos
3°Toda celula proviene de otra celula semejante preexistente
PR9: Menciona un compuesto preabiotico que describe Oparin en su teorica sintetica abiotica : azucares!
ResponderEliminarPR9: Pon en órden el proceso de la división celular por mitosis:
ResponderEliminarProfase, metafase, anafase y telofase.
PR9 CERRADA FELICIDADES!!
ResponderEliminarLAURA YA NO CONTE TU PARTICIPACION PORQUE YA TIENES LAS 5, FELICIDADES POR TU PUNTO EXTRA EN BIOLOGIA
ResponderEliminarPR10(Rosa cielo): Composición: su interior contiene los ácidos nucléicos y el jugo celular o carioplasma, donde yacen uno o más cuerpecillos esféricos y refrigentes lllamados nucleolos, que son condensaciones de ARN.
ResponderEliminarPr10:
ResponderEliminarCaracterística de Función del Núcleo:
-controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular.
No sé si esté bien, no recuerdo haberlo visto... Y como no llegué hoy :/
Si esta bien ruben, no lo recuerdas porque lo vimos HOY jeje
EliminarPR10
ResponderEliminarcomposicion del nucleo:
envoltura nuclear
PR10: estructura: el diametro aproximado del nucleo es de 6 micrometros.
ResponderEliminary la mia tambien esta bien profe?
EliminarPR10 CERRADA
ResponderEliminar¿quiénes ganaron?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPR11
ResponderEliminarTeoría del creacionismo.
Dios creo toda la vida que hay en el planeta y el universo
Así o más flojera Kevin?
EliminarLluego me ganan si me tardo
EliminarPR11: La teoria del big bang establece que en el universo se produjo una gran explosion y este suceso hizo que se formara el espacio y los planetas.
ResponderEliminarPr11:
ResponderEliminarTeoría de la Panspermia.
Propone que la vida en la tierra no tuvo su origen precisamente aquí. Sino más bien provino del espacio exterior. ¿cómo? Pues las primeras formas de vida, relativamente sencillas pero muy resistentes, llegaron a la tierra a través de asteroides y meteoritos que, posiblemente, formaron parte de otro planeta donde existió vida. Dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas basadas en la química del carbono, importantes en la composición de las formas de vida que conocemos, se pueden encontrar en muchos lugares del universo.
Pero ¿cómo puede sobrevivir la vida a condiciones extremas en el espacio? bien, se conoce que existen organismos terrestres lamados extremófilos, que son tremendamente resistentes a condiciones adversas y que eventualmente pueden viajar por el espacio y colonizar otros planetas.
:) Ya
PR11:
ResponderEliminarla teoria panspermia
es la hipótesis que sugiere que las Bacterias o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta
PR11:La teoría de la generación espontánea es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica.
EliminarPR11
ResponderEliminarTeoría de la panspermia
La vida llegó a la tierra por medio de esporas que pprocedían del espacio exterior.
David Galicia
PR11
ResponderEliminarteoria de biogenesis:
la vida solo puede surgir de una vida preexistente
PR11 CERRADA
ResponderEliminarPR12:
ResponderEliminarAparato de Golgi
Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesículas del retículo endoplasmático rugoso.
SUS PRINCIPALES FUNCIONES SON:
Modificación de sustancias sintetizadas en el RER
Formación del acrosoma de los espermios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPR12: Funciones de los Ribosomas: se encargan de la síntesis de proteínas mediante la unión de los diferentes aminoácidos.
ResponderEliminarPR12: Cloroplastos:
ResponderEliminarSu funcion es de liberar energia a la plantas para poder llevar a cabo la fotosintesis:
Es por medio el cual extraen sustraccion organicas ricas en minerales y luego lo echan en forma de dioxido de carbono.
pr12: cloroplastos, su funcion en plantas es muy notoria ya que las pigmenta de color verde gracias a la clorofila.
ResponderEliminarPR12: Los ribosomas son complejos supramoleculares encargados de sintetizar las proteínas.
ResponderEliminarPR12 CERRADA PR PARA KEVIN ALBERTO Y PRISCILA
ResponderEliminarPR13: ARN ribosómico: es el que se encarga de hacer las proteínas formando parte de los ribosomas.
ResponderEliminarmuy bien alberto con esta participación ya juntaste tus 5 PR. FELICIDADES POR TU PUNTO EXTRA EN BIOLOGIA.
EliminarPR13: ARN de transferencia. Los ARN de transferencia (ARNt o tRNA) son cortos polímeros de unos 80 nucleótidos que transfiere un aminoácido específico al polipéptido en crecimiento; se unen a lugares específicos del ribosoma durante la traducción.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarpr13 arn ribosomal
ResponderEliminarse unen los ribosomas donde se sintetizan las proteinas
profe, no me a dicho si tengo el punto extra??
EliminarPr13:
ResponderEliminarARN mensajero
Determina el orden de los aminoácidos que debe tener la proteína que queremos crear
P13
ResponderEliminarARN ribosómico: es aquel que se encarga de hacer las proteínas formando parte de los ribosomas.
PR13:
ResponderEliminarARN de transferencia: se encarga de llevar los aminoácidos necesarios para crear la proteína codificada por el ARN mensajero al ribosoma.
PR13 CERRADA. KEVIN YA TIENES PUNTO EXTRA!!
ResponderEliminarPAULINA Y RUBEN YA TIENEN PUNTO EXTRA EN BIOLOGIA
ResponderEliminarQué Emoción :)
EliminarPR14:
ResponderEliminaradenina Y guanina
PR14:(Rosa Cielo) Citosina (¿es mi imaginación o nadie ha visto esta pregunta?)
ResponderEliminarPR14: la timina
ResponderEliminarPR14:
ResponderEliminarADN (componentes)
Desoxirribosa, Uracilo y Azúcar ribosa
PR15:
ResponderEliminarOsmósis: transporte de moléculas de agua a través de la membrana plasmática a favor de su gradiente de concentración
PR15:
ResponderEliminarDifusión Facilitada, consiste en la incorporación de moléculas hidrosolubles ( glucosa, aminoácidos) a través de los canales proteicos o bien de las proteínas Integrales o Carrier.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPR15:
ResponderEliminarla difusión simple es la incorporación de los gases respiratorios y las moléculas liposolubles a través de la Bicapa de fosfolípidos.
pr15: plasmolisis
ResponderEliminarLic me dijo que le escribiera en el blog todas las veces que he participado y aqui se lo escribo, usted porfavor diganme si aún me faltan para tener mi punto:
ResponderEliminarPR7
PR8
PR9
PR12
PR13
PR14
PR15
Pr15: Dialisis
ResponderEliminar